Acarar:
Daño que hace el sol a los frutos, en determinadas partes de los
mismos, donde se produce una mancha de color blanquecino.
Acivatar: Ajustar o sujetar.
Ajupear: Hartarse de trabajar.
Aldovara: Pequeña vaguada
por donde corre un riachuelo.
Andacapadres: Desorden,
principalmente doméstico.
Ascurienta: Persona escrupulosa.
Atenorar: Reñir un niño
de tal forma violenta que el chaval queda como atontado.
Banduendo: Que descuida
sus intereses, por vago y vicioso.
Beleguín: Irritado al
máximo.
Betijo: Palito que los
cabreros ponen en la boca de los chivos para evitar que éstos mamen
de las ubres de la madres.
Bocín: Agujero que se
hacen a los grandes recipientes o depósitos para ser vaciados.
Botiquillo: Pocilga o
cuchitril que había en las antiguas casas, bajo las escaleras, para
guardar a los cerdos o también el espacio casero donde se almacenaba
el estiércol.
Cachapo: Cuerna utilizada
por los vaqueros y pastores para llevar metidas en agua las piedras
que utilizan para afilar las guadañas o para beber leche o agua
en el campo.
Cegallina: Niebla muy
baja.
Citota: mujer que trabaja
con exceso.
Collera: Medida que viene
a ser la quinta parte de un saco.
Cuchipina: Saliva espumosa
y compacta.
Chupeletero es una variedad
de higo muy dulce de pezón un poco alargado, con forma de chupete
infantil.
Empenda: El cobertizo para guardar
el ganado de la lluvia, techado muy rústicamente, sin paredes, se
denomina.
Engarnio: Persona que es muy poco hábil.
Espelde: Persona que
tiene salero y gracia
Farengo: Trabajo que
está fuera de escuadra o plomada.
Farungar: Estropearlo.
Freje, Sopa de: Se hace
en la época de las matanzas y en ella entran la sangre del cerdo,
bien batida, un trozo de hígado y gorduras.
Gallumbero: Jolgorioso
y callejero.
Gardoma: Tipo de mal
aspecto y sinvergüenza.
Gareta: Mujer flaca y
apergaminada
Herra: Recipiente de
madera que suele haber en las cocinas para guardar sal, pimienta
y cominos.
Haspe: Víbora macho
Jalamío: Persona que
está con cara de hambre
Lampuza: Persona impertinente
Ligre: Hombre irritable,
menudo y nervioso
Moragá: Asar las castañas
en lalumbre.
Morago: Trozo de carne
magra y fresca, de cerdo, que se asa en las brasas.
Percujo: Persona con
aspecto macilento
Pingolla: La parte más
alta de un árbol.
Piste: Ensalada compuesta
de tomate, pimiento, cebolla, sal, agua y aceite.
Retuterio: Cosas sin
valor.
Sanguta: Mujer alta,
delgada, desarreglada y poco agraciada
Sexmero: Hombre terco y cabezota
Salóndrigo: Olor de las
bodegas húmedas.
Somosta: Lazada de seguridad
que se pone a la soga que sujeta la carga de las caballerías.
Tarandango: Lo que tiene
la persona hacendosa, trabajadora y ordenada.
Tartabellaco: Postre
hecho con huevos, azúcar, pan rallado, canela y cáscaras de limón.
Vilorto: Joven de poco
juicio
Zorondo: Fruto con un
poco de dureza
Zorongollo: Ensalada
de pimientos morrones asados y cortados a lo largo, para mezclarlos
con cebolla picada. |
|